Cómo planificar un sistema de prevención de riesgos cuando organizas actividades en la naturaleza.
Edición revisada de uno de los manuales básicos del fondo Desnivel en lo que a seguridad en montaña se refiere.
Mapa Guía Nevado Ojos del Salado. Esta carta topográfica de escala 1:100.000
Tercer mapa de la familia de mapas guías de Andeshandbook.
Krzysztof Wielicki (Polonia, 1950) es una de las grandes figuras de la historia del ochomilismo que le hizo merecedor en 2018 del Premio Princesa de Asturias de los Deportes junto con Reinhold Messner, y del Piolet de Oro 2019 a toda su carrera alpina.
En 1976 el alpinista madrileño Fernando Martínez Pérez, murió trágicamente en la expedición que junto al autor realizaba al Monte Sarmiento.
Reunidos, descritos, explicados, un total 25 vendajes que facilitarán tus entrenamientos, te protegerán de lesiones y ayudarán a incrementar tu rendimiento, ya sea sobre el plafón o sobre la roca.
Guía fundamental si quieres visitar el parque, también un excelente regalo o para tenerlo como inspiración en el living de tu casa.
Los traumatismos representan la mayor parte de las lesiones observadas en montaña, por lo que es imprescindible conocer la forma de tratarlos, ya sea con material de fortuna y el botiquín de la mochila, o con el botiquín más completo que puede encontrarse en un refugio o en un dispensario de primeros auxilios de una estación de esquí y montaña.
Sexto mapa de la familia de mapas guías de Andeshandbook.
Free Climber es la entrañable historia de una mujer que hizo añicos las barreras de su tiempo y trazó nuevas fronteras en los logros deportivos. Este libro es la biografía genuina y cautivadora de una de las más grandes deportistas de todos los tiempos.
¿Qué llevó a Reinhold Messner hasta la cima de las montañas más altas del mundo? ¿Cuál es el secreto de sus éxitos, de las metas alcanzadas rozando lo imposible? Él mismo lo cuenta en Símbolo, remontándose a su infancia en un pequeño pueblo de las Dolomitas, en el seno de una familia numerosa de agricultores, donde interiorizó un concepto clave en su trayectoria: la renuncia.
Everest 1922. Los Pioneros es un relato dramático y cautivador del primer intento de ascensión del Everest, cuya publicación coincide con el centenario de aquella épica expedición de 1922
Misterio, obsesión y muerte en el Everest
Un misterio de hace casi cien años atrajo al veterano escalador Mark Synnott a una extraña expedición al Everest que se desarrolló en la primavera de 2019, el año en que el Everest «colapsó»
La otra historia de la expedición antártica de Shackleton
Denis Urubko, uno de los grandes referentes del alpinismo mundial, periodista freelance, escritor y ponente en conferencias, atesora en sus treinta años de actividad un palmarés deportivo extraordinario.
La mejor guía para moverse a nuestro aire por Patagonia, una extensa área que comprende la parte sur de dos países: Chile y Argentina
En su constante evolución, el entrenamiento moderno del esquí ha ido cambiando su perspectiva biomecánica y "tecnicista" para centrarse en las sensaciones y en cómo interactuamos con el medio en el que nos movemos.
Primer mapa guía (Segunda Edición) de la familia de mapas guías de Andeshandbook.
Jerzy Kukuczka, el gran escalador polaco conocido familiarmente como Jurek, fue un hombre con apetito voraz de las altas montañas: escaló todos los catorce ochomiles en ocho años
Aunque existen muchas formas de adaptar la nutrición para conseguir tus objetivos, Nutrición para escalar se centra en la salud, la estética y el rendimiento.
«Las hazañas de Alex Honnold son asombrosas, ponen los pelos de punta. Leer sus ascensiones me dejó físicamente tocado. Sin embargo, como pone de manifiesto este fascinante libro, Honnold ni está loco ni es un temerario. Solo en la pared le revela como un joven completamente único y extremadamente interesante.» Jon Krakauer
¿Quieres unirte a este fenómeno imparable de correr? ¿Quieres ser un runner? Con este manual, además de iniciarte con buen pie, podrás desarrollar tu plan de entrenamiento para alcanzar tus objetivos
Se trata de una actividad a caballo entre el excursionismo y la escalada que te permitirá progresar por montaña combinando la accesibilidad, el "riesgo", la belleza y la espectacularidad del entorno.
Walter Bonatti y Reinhold Messner ocupan un lugar privilegiado dentro de la historia del alpinismo. Dos grandes escaladores que, por desafortunadas circunstancias y a pesar del gran respeto que se profesaban, se mantuvieron alejados durante largos años.
Wolfgang Güllich marcó, como ningún otro escalador, el deporte de la vertical. Nacido el 24 de octubre de 1960 en Ludwigshafen, Alemania, comenzó a practicar la escalada a los catorce años.
Los estiramientos nos ayudan a prevenir lesiones y, cuando las padecemos, colaboran en nuestra adecuada recuperación. Y además nos hacen sentir bien por dentro y por fuera.
101 casos reales de accidentes e incidentes. Clásica-Deportiva-Rocódromo
Nueva edición (3ª) totalmente revisada, actualizada y ampliada de uno de nuestros manuales de referencia. Desde que viera la luz, mucho ha cambiado desde entonces esta actividad profesional que, hoy por hoy, se encuentra plenamente integrada en el ámbito laboral.
Mal de altura se ha convertido en una lectura obligada para todo amante de la literatura de montaña, de aventura o de viajes. Un best seller internacional tanto por la calidad de la historia como por el acierto con el que su autor, Jon Krakauer, nos narra lo sucedido.
Escalar es mucho más que ponerse los gatos y subirse por el relieve de una pared, es más que entrenar y conseguir unos dedos fuertes y resistentes, es más que tener una buena estrategia, una mente afilada y conseguir un alto rendimiento, es más que compartir un buen día de campo con tus amigos.
Aunque hay quienes consideran que el routesetting es el arte de crear un problema de escalada en un mundo de presas de colores, hoy día es un trabajo que no trata solo de colocar agarres llamativos en un panel como tal, sino que requiere de capacitación y un proceso de formación continua.
De los mismos autores del manual de referencia La Biblia de la escalada, este libro te presenta una colección de ejercicios diseñados específicamente para ayudarte a entrenar la técnica y la fuerza para que puedas progresar y mejorar escalando.
Un enfoque que da prioridad al entrenamiento de dedos para una mejora en la escalada
La escalada es una actividad física que nos permite desarrollarnos a nivel corporal y mental, evolucionando a través de la práctica distintos aspectos más allá de la fuerza, entre otros, la confianza, la seguridad, la atención o la flexibilidad.
El famoso escalador Wolfgang Güllich dijo una vez: «El cerebro es el músculo más importante para escalar».
De todos los «juegos» a que se entregan los alpinistas en las montañas más altas del planeta, el más difícil y más cruel consiste en escalar las catorce cumbres de más de ocho mil metros en medio del atenazante frío invernal.
Entrenamiento técnico, físico y mental para entrenar